Más de 3.000 profesionales de la limpieza y la desinfección estarán por todo el Valle del Cauca trabajando para combatir el nuevo coronavirus.
Bajo el lema ChaoCovid.com: juntos contra el virus», se estará desplazando el personal, en una flota 200 vehículos, varios de ellos eléctricos y modificados con los instrumentos necesarios para esta labor.
“Nuestro compromiso con el Valle del Cauca, en medio de esta grave emergencia sanitaria, nos llevó a juntar esfuerzos y recursos para bajar significativamente los costos de este servicio, que hoy resulta esencial para evitar la propagación del virus”, indicó Javier Jaramillo, representante de la Fundación Expreso Palmira, una de las empresas que presta sus servicios para la desinfección.
Por su parte Julián Restrepo, gerente de Cleaner, la segunda compañía en la labor, asegura que «además de prestarle un servicio a municipios, empresas públicas y privadas, edificios, colegios, universidades, oficinas, clínicas, hospitales, conjuntos residenciales y, en general, a todo el que lo necesite, este proceso de desinfección es amigable con el medio ambiente, 100 por ciento natural, biodegradable, así como de uso confiable y seguro».
Este sábado, la brigada realizó una jornada gratuita de desinfección de las instalaciones y el perímetro del Hospital Universitario del Valle; también estuvo desinfectando la emblemática plazoleta de San Francisco. Ambas actividades contaron con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca.
Fuente: EL TIEMPO · Ver noticia